{{{DEPORTE ES DISCIPLINA}}}
``CAPOEIRA``
La capoeira es una expresión cultural afrobrasileña originada en Brasil, que engloba diversas facetas. La más conocida es la faceta de arte marcial o lucha, aunque el resto son igual de importantes: la faceta musical y de expresión corporal, la faceta oral/lingüística y la faceta tradicional. La capoeira es una forma de expresarse:
EL JOGO
La ginga (literalmente: mecerse, balancearse) es el movimiento fundamental en capoeira. Capoeira Angola y Capoeira Regional tienen distintas formas de ginga. Es la posición básica desde la que se practican la totalidad de los demás movimientos y tiene diferentes variantes. La ginga consiste en el balanceo entre dos posiciones, la posición básica y la posición paralela.
ESTILOS DE CAPOEIRA
Capoeira Angola
Capoeira Angola se considera la madre de la capoeira y se caracteriza por mantenerse ligada a las tradiciones, por los movimientos furtivos y por los participantes jugando al ’jogo’ más cerca el uno del otro que en la regional o contemporanea. La música es más lenta, y el ’jogo’ bajo, en el suelo, con mucha malica.
Capoeira Regional
Regional es una forma nueva de Capoeira. La inventó el Mestre Bimba, mezclando capoeira angola con otra lucha conocida como Batuque (una lucha violenta donde el objetivo es derribar el oponente al suelo usando las piernas). La hizo más accesible al público y la desligó de los elementos criminales de Brasil
Música
- Berimbau; es un instrumento de cuerda arco musical hecho de una vara de madera flexible y un alambre, al que se le agrega una cabaza, que sirve como resonador.[5]
De acuerdo a su sonido —que depende, a su vez, de la tensión del arco y el tamaño y forma de la calabaza—, el berimbau puede ser clasificado como gunga (grave), meio (medio) o viola (agudo). Los tres tipos de berimbau son usados en la roda de capoeira para marcar el ritmo y el estilo del juego. El gunga es el que dirige la roda —puede pararla, acelerarla, etc.— mientras los otros dos tonos improvisan para avivar la música. Antiguamente se usaba para avisar a los luchadores que el patrón se acercaba
- Pandeiro; Similar a una pandereta, pero de mayor tamaño.
- Reco-Reco
- Atabaque: (Pronounciado: Ah-tah-bah-keh o ki) es un tambor Afro-Brasileño de mano, alto y de madera, similar a un tam-tam.
- Berimbau; es un instrumento de cuerda arco musical hecho de una vara de madera flexible y un alambre, al que se le agrega una cabaza, que sirve como resonador.[5]
De acuerdo a su sonido —que depende, a su vez, de la tensión del arco y el tamaño y forma de la calabaza—, el berimbau puede ser clasificado como gunga (grave), meio (medio) o viola (agudo). Los tres tipos de berimbau son usados en la roda de capoeira para marcar el ritmo y el estilo del juego. El gunga es el que dirige la roda —puede pararla, acelerarla, etc.— mientras los otros dos tonos improvisan para avivar la música. Antiguamente se usaba para avisar a los luchadores que el patrón se acercaba.[6]
- Pandeiro; Similar a una pandereta, pero de mayor tamaño.
- Reco-Reco
- Atabaque: (Pronounciado: Ah-tah-bah-keh o ki) es un tambor Afro-Brasileño de mano, alto y de madera, similar a un tam-tam.
0 comentarios